Camila Maluk, Coordinadora del área de empleabilidad de nuestra Institución, se
desempeñó como moderadora del evento.
“Seminario Inserción Laboral y Desarrollo Profesional en Instituciones de
Educación Superior”, así se tituló el evento que participaron diversos profesionales
de universidades nacionales e internacionales tales como Pontificia Universidad
Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad
Técnica Federico Santa María, Politécnico Grancolombiano y Universidad de los
Andes de Colombia.
En el seminario -el cual se realizó el pasado 15 de diciembre en el Auditorio V
Centenario de Casa Central PUCV- participó como moderadora Camila Maluk,
Coordinadora de la Oficina de Gestión de Talentos y Empleabilidad -GESTAL- de
la Universidad Técnica Federico Santa María, el cual tuvo como objetivo visibilizar
las materias de empleabilidad e inserción laboral en la educación superior. Tal es
el caso de la Universidad de los Andes de Colombia, el cual se centran
particularmente en el alumno durante toda su trayectoria como estudiante,
guiándolo en todo momento y centrándose además en temas más personales y
decisivos para su futuro profesional.
Para Camila Maluk, Coordinadora de GESTAL USM- la experiencia fue
sumamente gratificante, positiva y llena de aprendizajes: “Me siento muy contenta
de haber sido invitada a participar como moderadora de dicho evento. Esto
demuestra y evidencia el gran trabajo que estamos llevando a cabo como USM en
materia de empleabilidad e inserción laboral”, sostuvo.
Cabe destacar, que año tras año GESTAL USM ha estado presente participando
en la Red Alumni de varias universidades, donde se comparten experiencias y
buenas prácticas de dicha área. Además, se han realizado actividades en conjunto
desde ciclos de charlas con potentes expositores hasta ferias laborales: “Mi
llamado es a seguir colaborando mutuamente entre las UES, sobre todo las
pertenecientes al G9”, añadió Maluk.