La preparación es fundamental a la hora de encontrar un buen puesto de trabajo. Programas como “Gain Experience” de Ecolab buscan mejorar las expectativas laborales de los jóvenes a través de pasantías donde puedan aprender y poner en práctica en contextos laborales reales los conocimientos adquiridos.
La empleabilidad juvenil es un desafío crucial en la actualidad. Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas, en el trimestre móvil mayo – julio 2023 la tasa de desempleo juvenil fue de 14.1% en personas entre 15 y 29 años, lo que significa que más de 300.000 jóvenes no tienen empleo. En este escenario, uno de los desafíos a los que se enfrenta este grupo etario es la brecha existente entre las demandas del mercado laboral y el grado de experiencia con el que cuentan al finalizar sus estudios. Una forma de acortar esa distancia es propiciando instancias dentro de las empresas donde los estudiantes puedan aplicar en contextos laborales reales lo aprendido en los salones de clases.
Es por ello que, en Chile, y también a nivel regional, la empresa americana Ecolab lleva adelante su programa de prácticas Gain Experience, el cual ofrece pasantías profesionales a jóvenes talentos para que puedan adquirir conocimientos y ganar experiencia, desarrollando proyectos de alto impacto dentro de las distintas divisiones de la compañía. Esto los ayuda a desarrollar habilidades técnicas y humanas a la vez que les entrega una ventaja competitiva para enfrentar el nuevo mundo laboral.
“En Ecolab queremos brindar más y mejores oportunidades de desarrollo y aprendizaje a personas comprometidas con nuestra visión de generar un impacto positivo en el mundo para seguir cumpliendo con nuestro propósito de proteger a las personas y los recursos vitales. Por eso estamos entusiasmados de ser parte de una nueva edición de las Ferias Laborales USM ya que constituye un excelente punto de encuentro con jóvenes que quieran sumarse a una compañía líder en su industria”, menciona Paula Gatti, Talent Aquisition Manager para Latinoamérica Sur de Ecolab.
Participando en Gain Experience los alumnos no sólo tienen la oportunidad de conectar con los mejores profesionales del mercado y ganar experiencia real sino que, además, lo hacen en una compañía que durante 100 años ha ayudado a millones de clientes en más de 170 países alrededor del mundo a avanzar en seguridad alimentaria, mantener entornos limpios y seguros y optimizar el uso del agua y la energía. Es así como Ecolab trabaja desarrollando soluciones científicas y conocimiento basado en datos y entregando servicios de clase mundial para mejorar la eficiencia operacional y acompañar los objetivos de sustentabilidad de clientes en más de 40 industrias: alimentos, salud, ciencias de la vida, hotelería y sectores industriales, como minería, papel, energía, industria pesada, entre otros.
_______________________________________________________________________________
ACERCA DE ECOLAB
Un socio de confianza para millones de clientes, Ecolab (NYSE:ECL) es un líder mundial en sostenibilidad que ofrece soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de enfermedades que protegen a las personas y los recursos vitales. Basándose en un siglo de innovación, Ecolab tiene unas ventas anuales de $14.000 millones, emplea a más de 47.000 colaboradores y opera en más de 170 países de todo el mundo. La empresa ofrece soluciones científicas integrales, conocimientos basados en datos y un servicio de primera clase para mejorar la seguridad alimentaria, mantener entornos limpios y seguros y optimizar el uso del agua y la energía. Las soluciones innovadoras de Ecolab mejoran la eficiencia operativa y la sostenibilidad de los clientes en los mercados de la alimentación, la sanidad, las ciencias de la vida, la hotelería y la industria. www.ecolab.com