Conoce los indicadores del mercado laboral de la Región de Valparaíso del tercer trimestre 2020

Con el objetivo de monitorear mensualmente indicadores del mercado laboral de la Región de Valparaíso, el Observatorio Laboral de Valparaíso (OLV) realizó un boletín informativo llamado “Termómetro Laboral Valparaíso- Febrero 2021”.

Dicho boletín entrega datos laborales regionales hasta el trimestre Octubre-Diciembre 2020 sobre desempleo, ocupación y composición de la fuerza de trabajo frente a la Ley de Protección de Empleo y Seguro de Cesantía, el panorama actual de la pandemia Covid-19, entre otros aspectos.

En el boletín se establece que en la Región de Valparaíso la tasa de ocupación alcanzó un 48,5% mientras que a nivel nacional fue un 50,8%. En términos de género, la tasa de ocupación femenina cayó un 6,0% en cambio la caída de los hombres fue de un 6,7 puntos porcentuales.

En relación a los ocupados ausentes, es decir, las personas que no se encuentran trabajando pero mantienen un vínculo laboral, fue de un 7,2% mientras que en el país fue de un 8,0%. Por ende, en términos generales hubo un 34,6% de ocupados ausentes debido a la dura pandemia Covid-19 que aún golpea a la población.

Por otro lado, el informe describe que la tasa de desocupación a nivel regional alcanzó un 10,8% en el último trimestre y se registra un aumento de 21.702 personas desocupadas en un año. Por lo tanto, se aclara que en el último trimestre, la tasa de desocupación de personas entre 15-29 años aumentó en un 7,2%.

Paralelamente, las mujeres fueron las más golpeadas, ya que la tasa de inactividad de las mujeres es de un 56,4%. Por lo tanto, hubo un aumento significativo respecto al año anterior representando 45.711 mujeres inactivas en la Región de Valparaíso.

Cabe mencionar, que las solicitudes a Ley de Protección del Empleo y Seguro de Cesantía fueron en aumento donde se aprobó 51.510 solicitudes. Dicha cifra se obtuvo a partir de los registros administrativos de la Superintendencia de Pensiones.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Ecolab presente en las Ferias Laborales USM 2023

La preparación es fundamental a la hora de encontrar un buen puesto de trabajo. Programas como “Gain Experience” de Ecolab buscan mejorar las expectativas

Fecha de publicación:

GESTAL USM participa en Seminario Inserción Laboral y Desarrollo Profesional

Camila Maluk, Coordinadora del área de empleabilidad de nuestra Institución, se desempeñó como moderadora del evento. “Seminario Inserción Laboral y Desarrollo Profesional en Instituciones

Fecha de publicación: