Dentro de los planes de estudios de las carreras impartidas por la Universidad Técnica Federico Santa María, los y las estudiantes deben realizar prácticas universitarias como parte de su proceso formativo. Estas instancias permiten que el estudiante se vincule directamente con el mundo laboral, poniendo en práctica su futura actividad profesional.
En la USM, existen dos tipos de prácticas, industrial y profesional. Como estudiante deberás realizar solo la práctica industrial o ambas, según lo indique el plan de estudios que te encuentres cursando:
Tiene como objetivo vincular tempranamente al estudiante con su futura labor profesional, por medio del desarrollo de actividades básicas o primarias, lo que le permitirá comprender la cultura organizacional y los niveles jerárquicos que existen dentro de una empresa.
Se espera además que el estudiante conozca los procesos productivos dentro de una empresa u organización, teniendo un acercamiento a la vida laboral y el desarrollo de actividades afines a su carrera.
La práctica profesional tiene como objetivo que el estudiante pueda desempeñar labores y actividades asociadas al quehacer profesional de su carrera, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos a través del desarrollo de labores correspondientes a su área de estudio.
Este tipo de práctica se realiza antes de último período académico del estudiante.
A continuación te presentamos algunas preguntas frecuentes al momento de realizar tu práctica:
A continuación encontrarás a las encargadas de las prácticas en todos los campus y sedes:
Gisela Alarcón
gisela.alarcon@usm.cl
Luz Lecaros
luz.lecaros@usm.cl
Catalina Rojas
catalina.rojasm@usm.cl
Maria Muñoz
maria.munozm@usm.cl
Karen Torres
karen.torres@usm.cl